mamiphera.es

  • Inicio
  • Consultas
  • Sobre mí
  • Talleres
  • El patio
  • Círculo de mujeres
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog

Cambio de paradigma e infancia

12 junio, 2018 by Eva Dejar un comentario

Meditación, ayahuasca, física cuántica, constelaciones, espiritualidad advaita-vedanta, mantras, yoga, milagros, secreto, tantra, cursos de autoconocimiento y un largo etcetera, peeeero…..todavíiiiia….seguiiiimos….trataaaando…..a los niñosdelamismaformaquehacecienaños!!!. Pero un poco más edulcorado. Y digo yo,…para qué sirve todo esto si nuestras maneras de mirar a los niños no cambian. Cómo podemos querer cambiar nuestra concepción del mundo, cambiar nuestras relaciones, nuestras vocaciones, cambiar la ecología, el amor, sin mirar e incluir en este cambio a la infancia. Qué pasa, que son seres humanos de otra categoría?, que como son bajitos creemos que no tienen los mismos derechos. Seguimos manipulando, obligando, juzgando y tratando a los niños como antes pero con una vocecita más dulce. Parece que el cambio de paradigma no los incluye. Seguimos obligándolos a comer, hablamos de ellos como si no estuvieran delante, los adaptamos a nuestros ritmos, gastamos bromas para chincharles, los menospreciamos, nos dirigimos a ellos con ironía, les obligamos a dar besos, les negamos el acceso libre a su cuerpo, manipulamos sus cuerpos, seguimos creyendo que si son independientes de pequeños lo serán de mayores, seguimos castigando aunque no lo parezca si no se adaptan a nuestra visión de la vida, si expresan su malestar los juzgamos o no validamos su sentir…en fin seguimos sin mirar a los niños como legítimos otros. He podido observar como en ambientes de una supuesta alta vibración y consciencia,  en círculos de personas responsabilizadas de su propio crecimiento personal y espiritual se manejan estas dinámicas con los niños del antiguo paradigma. Sinceramente, creo que todavía tenemos que reflexionar sobre las propias incongruencias. Creo que no hace falta irse a la india de retiro a “devocionar” a un gurú, si los tenemos en casa!!!!….Miremos cómo y dónde están situados nuestros hijos dentro de nosotros. Abramos las puertas de este cambio a los niños, ellos nos brindan la oportunidad de ser nuestros maestros, nos ofrecen la oportunidad de revisar, son espejitos directos de nuestro nivel real de crecimiento. Podemos aprender que parte de nosotros todavía no quiere tomar a su adulto, qué nos tensiona, ellos nos traen indicios de cómo estamos en relación a nuestros padres, de si somos solidarios y respetuosos de verdad, si entendemos qué quiere decir la generosidad y el amor, nos hacen ver que por mucho meditar no amanezco más paciente, que por mucho yoga y mindfulness que hago todavía sale el ogro/a que creo domesticado/a. Ellos nos ofrecen estas posibilidades y gratis!!. Y son tan amorosos que a pesar de que lo hacemos pal culo, nos brindan su amor incondicional. Ellos sí que saben de eso.

Esta reflexión es una invitación a que miremos de puertas para adentro como estamos con nuestros hijos, sobrinos, hijos de amigos, alumnos….y ahí veremos si los cursos, charlas, círculos, vegetarianismo, chamanismo, bailes iniciáticos…etc…nos están sirviendo para algo, y seguro que sí, las herramientas son necesarias, pero miremos si hemos sanado a nuestro niño interior para poder sostener a otros niños, si en vez de acompañar dirigimos sus vidas, o por el contrario nos hemos ido al polo opuesto y somos tan blanditos con ellos que tenemos miedo de poner límites porqué nos hemos colocado el título de superpapis, y eso sólo esconde una necesidad de reconocimiento…Queridos, sólo hay que ver detrás de lo que nos parece normal. Tratamos a los niños como nunca trataríamos a un adulto y eso es así. La palabra respeto viene del latín respicio que quiere decir, mirar y esperar y volver a mirar y esperar. Esto es lo que deberíamos hacer, mirar a los niños como co-creadores de una nueva humanidad junto con adultos amorosos y conscientes de que este cambio no se puede dar si no cambiamos la mirada hacia ellos, que al fin y al cabo son la semilla de un futuro, espero, mejor.

Archivado en:círculos de mujeres, Comunicación, Destacados, Emociones, Maternidad, Sin categoría, Sistémica, Uncategorized

Un poco sobre mí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Encuentranos en las Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
Mamíphera

Email Newsletter

Quieres recibir nuestras novedades

Un poco más sobre mí

Maternidad Consciente-Feminidad Sagrada-Crianza y educación respetuosa-autoconocimiento-empoderamiento femenino-acompañamiento sistémico infancia y familia.

Ver mis publicaciones de blog

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • círculos de mujeres
  • Comunicación
  • Destacados
  • Emociones
  • Maternidad
  • Sin categoría
  • Sistémica
  • Uncategorized

Buscador

    Copyright © 2022 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión